⚠️Cuidado⚠️: Estas son las formas más




comunes en que 
pueden intentar estafarte

Estafas modernas: Cómo los delincuentes digitales intentan engañarte cada día

Las estafas hoy en día son más sofisticadas que nunca. No se trata solo de correos electrónicos sospechosos: pueden llegar por teléfono, mensajes de texto, redes sociales o incluso en persona. Aquí te mostramos algunas de las formas más comunes que los estafadores usan para engañar a la gente y quitarles su dinero o su información.

 

🛒 Ofertas demasiado buenas para ser verdad

 

Los estafadores publican productos en línea a precios muy bajos (celulares, laptops, zapatillas de marca) en redes sociales, páginas falsas o incluso en marketplaces. Una vez haces el pago, el producto nunca llega o resulta ser falso.

 

Ejemplo: Un celular nuevo por solo RD$2,000 en Facebook Marketplace. Pides más detalles, te piden transferencia inmediata “porque hay otra persona interesada”… y desaparecen.

 

 

📞 Llamadas diciendo que ganaste un concurso

 

Te llaman diciendo que ganaste un sorteo, una rifa o una promoción… pero antes de entregarte el premio, debes pagar un “cargo por envío” o “liberación de impuestos”.

 

Ejemplo: Te dicen que ganaste un carro, pero debes pagar RD$5,000 para que lo entreguen. Nunca hay carro.

 

 

👤 Perfiles nuevos de familiares o amigos pidiendo dinero

 

Un contacto tuyo te escribe desde un perfil nuevo diciendo que tuvo un accidente, que perdió su celular o que está en el extranjero y necesita ayuda urgente con dinero.

 

Ejemplo: “Hola tía, soy yo. Cambié de número. ¿Me puedes ayudar con algo de dinero que estoy en problemas en EE.UU.?”

 

 

❤️ Fraudes de citas en línea

 

Alguien que conociste por redes sociales o apps de citas empieza una relación contigo a distancia. Te gana la confianza, dice que te ama… y después empieza a pedirte dinero por algún “problema urgente”.

 

Ejemplo: Un hombre dice estar en misión militar, no puede salir del país, pero necesita dinero para volver y estar contigo.

 

 

🛠️ Falsa asistencia técnica

 

Recibes una llamada o un mensaje diciendo que hay un problema con tu computadora o cuenta bancaria. Te piden que descargues un programa para “ayudarte” o que les des acceso remoto… así roban tus datos o instalan virus.

 

Ejemplo: “Hola, somos de Microsoft. Detectamos un virus en tu PC. Instala este programa para eliminarlo.”

 

 

🧑‍⚖️ Impostores del gobierno

 

Alguien se hace pasar por un funcionario de la DGI, Policía, Aduanas, etc. Te intimidan diciendo que tienes una deuda, que cometiste un delito, o que un familiar fue arrestado, y que debes pagar para resolverlo.

 

Ejemplo: “Su hijo está detenido por portar mercancía ilegal. Debe depositar RD$8,000 para no continuar con el proceso.”

 

 

📧 Solicitudes fraudulentas por correo electrónico

 

Recibes un correo que parece legítimo, de tu banco, una tienda o empresa de servicios. Te dicen que debes actualizar tus datos o verificar tu cuenta haciendo clic en un enlace. Ese enlace lleva a una página falsa que roba tu información.

 

Ejemplo: Correo de “Banreservas” pidiendo que confirmes tu usuario porque hubo “actividad sospechosa”.

 

 

🛍️ Vendedores sospechosos en línea

 

Alguien ofrece venderte algo pero solo acepta métodos de pago sin protección como transferencia directa o criptomonedas. Una vez pagas, desaparecen.

 

Ejemplo: Te ofrecen una consola PS5 nueva a mitad de precio, pagas por transferencia y nunca vuelves a saber del vendedor.

 

 

💬 Mensajes de texto con links peligrosos

 

Recibes un SMS diciendo que tu cuenta fue bloqueada, que tienes un paquete detenido o que hay un cargo inusual. El mensaje contiene un link que te lleva a una página falsa.

 

Ejemplo: “Tu paquete está en aduanas. Haz clic aquí para liberarlo: [enlace]”

 

 

💸 Estafas por inversión o duplicación de dinero

 

Te prometen que puedes duplicar tu dinero si inviertes en “trading”, “criptomonedas” o “ayuda mutua”. Al principio incluso pueden mostrarte ganancias pequeñas… hasta que desaparecen con tu dinero.

 

Ejemplo: Un perfil de Instagram promete que si envías RD$5,000 te devolverán RD$10,000 en una hora.

 

 

🧺 Estafas de chantaje

 

Te dicen que tienen información comprometedora tuya (fotos, videos, historial web) y piden dinero para no divulgarla.

 

Ejemplo: “Tenemos acceso a tu cámara. Paga RD$7,000 en 24h o publicaremos todo.”

 

 

💖 Estafas de caridad

 

Usan desastres, enfermedades o tragedias para pedir donaciones falsas.

 

Ejemplo: “Ayuda a niños con cáncer. Haz tu aporte aquí.” El dinero va a una cuenta fraudulenta.

 

 

💰 Estafas de cobro de deudas

 

Te contactan por una deuda que no tienes, usando amenazas para que pagues.

 

Ejemplo: “Tiene una deuda vieja con X banco. Si no paga hoy mismo, será demandado.”

 

 

📉 Estafas de liquidación o alivio de deudas

 

Prometen eliminar tus deudas si pagas una “cuota única” por adelantado.

 

Ejemplo: “Te ayudamos a limpiar tu buró de crédito por solo RD$3,000.”

 

 

👴 Estafas a abuelos

 

Estafadores se hacen pasar por nietos o familiares que necesitan dinero urgente.

 

Ejemplo: “Abuela, estoy detenido en Santiago. No le digas a nadie. Mándame RD$4,000.”

 

 

👮 Estafas de impostores

 

Fingen ser policías, abogados, agentes de aduanas, o incluso empleados de tu banco.

 

Ejemplo: “Soy del banco. Detectamos fraude en tu cuenta. Necesito tu clave para ayudarte.”

 

 

🎉 Estafas de lotería o premios

 

Te notifican que ganaste una lotería que nunca jugaste. Solo debes pagar una “tarifa”.

 

Ejemplo: “Ganaste RD$1 millón. Solo debes pagar RD$5,000 para recibirlo.”

 

 

📬 Fraude postal

 

Llegan cartas o paquetes que dicen que recibiste una herencia o premio. Para cobrarlo, debes pagar.

 

Ejemplo: Carta física diciendo que eres heredero de una fortuna en Europa.

 

 

🤝 Estafas de intermediario

 

Te contratan como intermediario para “procesar pagos”, pero terminas involucrado en fraude.

 

Ejemplo: Te piden recibir dinero en tu cuenta y reenviarlo… en realidad estás lavando dinero sin saberlo.

 

 

💼 Estafas de mulas de dinero

 

Te piden que prestes tu cuenta bancaria para recibir o mover fondos.

 

Ejemplo: Un “trabajo desde casa” donde solo debes recibir pagos y enviarlos por remesadora.

 

 

💳 Fraude en servicios de pago móvil

 

Te piden hacer transferencias por aplicaciones como PayPal, Zelle, Yape, Bizum o Billeteras digitales, prometiendo un servicio o producto… que nunca llega.

 

Ejemplo: Compras en Instagram, pagas por transferencia y el perfil desaparece.

 

 

📦 Estafas de venta de bienes o servicios inexistentes

 

Te venden viajes, productos o servicios por internet. Cobran por adelantado y nunca entregan.

 

Ejemplo: Te venden un paquete a Punta Cana “todo incluido” por RD$8,000… pero nunca existe.

 

 

Estas son solo algunas de las muchas formas en que los delincuentes pueden tratar de estafarte. La mejor defensa es la duda: si algo suena demasiado bueno, si te presionan para actuar rápido o si te piden información personal o dinero especialmente por canales no oficiales, ¡es mejor detenerse y verificar! 

 

 

A continuación tienes un breve video sobre una nueva modalidad creciente de estafas:

 

¿NECESITAS AYUDA O SOSPECHAS DE UN INTENTO DE FRAUDE? ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE.